28 heterónimos esperando a Fernando Pessoa
Karima Editora
Acercarme a Pessoa siempre significa fascinación por los múltiples mundos creados con cada heterónimo. Él dice: “Hoy no tengo personalidad: cuanto en mí pueda haber de humano lo he repartido entre los diversos autores de cuya obra he sido ejecutor. Hoy soy el punto de reunión de una Humanidad, solo mía” El poeta parece preguntarse si se es uno o múltiple, y afirmar que él es un nombre vacío, donde cabe cualquier otra persona. Cualquier Pessoa.
El heterónimo que más me conmueve es Ricardo Reis, quizás porque lo hizo médico, escéptico y poeta, una combinación difícil. Nació en Oporto, ejerció la Medicina en Brasil, y todavía seguiría vivo si Saramago no lo hubiera matado en su novela “El año de la muerte de Ricardo Reis”. Participa del mismo determinismo pesimista que el propio Pessoa, y de una filosofía oriental del desapego: amar, odiar, tener expectativas, solo nos llevan al sufrimiento.
Con motivo de la presentación en la Feria del Libro de Mairena de “Pessoas. 28 heterónimos esperando a Pessoa”, he vuelto a acercarme a él. Este es un precioso libro, donde veintiocho poetas escriben a la luz de diferentes frases de otro heterónimo: Bernardo Suárez, y que además está ilustrado maravillosamente por Ricardo Ranz. Veintiocho, como el número del tranvía que diariamente cogía Pessoa.
Donde acaba la ciencia comienza la imaginación, y nuestro rostro humano perdido lo encontramos en la poesía. Delicioso libro de veintiocho heterónimos esperando su tranvía.
Bien dicho! Lo cuelgo el jueves en Guadaltintero.
¡¡Qué interesante me parece este libro, Reyes!! Veintiocho vueltas al mundo en un solo autobús.
¡Interesante libro para un autor tan interesante!
Veintiocho vueltas al mundo en el mismo autobús. Yo voy tras su pista en el 21.
A mí me gusta más el C3